top of page
  • TikTok
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest
  • Facebook

Escuela de Familia

charlas

Encuentros de 90 minutos a 2 horas diseñados para generar espacios de comunicación y reflexión sobre aspectos clave en el crecimiento integral de los niños. A través del diálogo y el intercambio de experiencias, se abordan temas acerca de educación y convivencia familiar.

Estas sesiones están dirigidas a padres, madres, abuelos y cualquier persona implicada en la crianza, organizándose en grupos de entre 20 y 30 participantes. El objetivo es favorecer la reflexión sobre la experiencia de educar en el hogar, brindando a las familias mayor seguridad y confianza para afrontar los retos del día a día.

Charlas CRECE CON ELLOS
Catálogo Charlas CRECE CON ELLOS

LA EDUCACIÓN NO ES PREPARACIÓN PARA LA VIDA, LA EDUCACIÓN ES LA VIDA EN SI MISMA.
TOMAMOS CONCIENCIA DE NUESTRA FUNCIÓN EDUCADORA

La metodología se basa en una exposición participativa y activa, proporcionando herramientas prácticas para afrontar diferentes situaciones y vivencias en la vida familiar. De este modo, se promueve un aprendizaje compartido que refuerza el bienestar y la armonía en el hogar.

Charla

PREPARARSE PARA EDUCAR EN CASA

Los tiempos cambian, los niños cambian y muchas veces, como adultos, no sabemos cómo afrontar estos cambios. Tenemos que prepararnos para educar, puesto que se trata de una tarea compleja. En esta charla hablaremos sobre la importancia de crecer con ellos, de formarnos para facilitar la convivencia en la familia y sobre lo importante que es prepararse para hacerlo del mejor modo posible y, así, sentir mayor seguridad y confianza en la tarea cotidiana de la crianza.

1 Prepararse para educar

Charla

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

Es importante trabajar adecuadamente la comunicación en la familia. Cuando se generan espacios de diálogo donde podemos expresarnos con libertad y respeto nos sentimos cómodos. A ellos les pasa lo mismo, si escuchamos con atención cualquier cosa, por aparentemente insignificante que sea, que nuestro hijo o hija quiera decirnos, sabrá con certeza que estaremos siempre ahí para escuchar, resolver conflictos o aconsejar. Crecer con apoyo y sintiéndose escuchado es fundamental para participar con seguridad en la convivencia familiar.

2 Comunicación en familia

Charla

COEDUCACIÓN: UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA

En ocasiones somos los adultos los que, sin darnos cuenta, generamos prejuicios o barreras sociales respecto a valores como la igualdad de género. La autonomía y la imagen de la mujer se ven en ocasiones distorsionada o infravalorada. ¿Cómo estamos educando a nuestros hijos? ¿y a nuestras hijas? ¿Qué modelos y hábitos rigen socialmente en la actualidad? Los informes de población nos dicen que está aumentando el bullying, la violencia de género y las relaciones sexuales en menores de 16 años. ¿Qué podemos hacer nosotros como sus educadores?

3 Coeducación

Charla

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES

Es evidente la importancia de mantener un equilibrio emocional y físico, lo que nos hace reflexionar acerca del estilo de vida en el que se desenvuelven nuestros hijos y que condiciona su desarrollo físico, social, emocional y académico. Hablaremos sobre la importancia de tener contacto con el medio natural, sobre alimentación, vida deportiva, empleo del tiempo libre, relaciones sociales y uso de las tecnologías. Veremos cómo ayudar a superar hábitos y costumbres poco aconsejables.

4 Vida saludable

Charla

LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

En esta charla nuestro objetivo es explicar de una forma breve y cercana los aspectos que influyen en el crecimiento de nuestros hijos. Por qué procesos y momentos van a pasar a largo de las diferentes etapas. Cada niño es diferente: comprender su evolución, nos facilitara la labor como educadores. Siempre que entendamos porque pasan las cosas nos será más fácil aprender a gestionar y convivir con estos cambios. En la charla veremos las diferentes etapas por las que pasaran y sus aspectos tanto físicos como sociales.

5 Psicologia desarrollo

contacto

Solicítenos la información que precise. Estamos a su disposición a través de email, whatsapp o del formulario de contacto.

.*

¡Bien! ¡Hemos recibido tu mensaje!

bottom of page