
Curso
Extensión: 30 hs presencial u online.
Destinatarios: Estudiantes y titulados/as (Monitor de Tiempo Libre, Animación Sociocultural, Integración Social y Educación Social, Magisterio, Educación Infantil…). | Personas que se forman para trabajar como educador/a en la ámbito sociocultural.

Resultado
La capacidad de encauzar tu actuación educativa de forma más eficaz, basándote en nuevos fundamentos psicopedagógicos que te permiten implementar cada acción siguiendo nuevos y más auténticos objetivos. Tendrás asesoramiento del profesorado y material de consulta a tu disposición.

Certificación
Certificado de aptitud para el desempeño de la función, de ACCENT Escuela de Animadores, homologada por el Instituto Valenciano de Juventud, Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Gobierno de la Comunidad Valenciana (España).
Válido en el currículum profesional.
ESTE CURSO CAPACITA EN LA AUTOGESTIÓN EMOCIONAL Y PROFUNDIZA EN EL ÁMBITO CORRESPONDIENTE DE LA PSICOPEDAGOGÍA, FACILITANDO LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS ORIENTADAS AL AUTOCONOCIMIENTO.

Justificación
Curso EDUCACIÓN EMOCIONAL
LOS PROGRAMAS SOCIALES pretenden conductas: cambio de dirección o aumento de intensidad de intereses, sentimientos, creencias. Y estos objetivos evidentemente son de naturaleza afectiva. Los objetivos de tipo afectivo hacen énfasis en el aspecto emocional, en el grado de aceptación o rechazo de algo.
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL propone un modelo educativo orientado a ayudar a las personas a poseer un mejor conocimiento de los fenómenos emocionales, a desarrollar la conciencia emocional, a mejorar la capacidad de controlar las emociones, a fomentar una actitud positiva ante la vida. Además, desde esta perspectiva, la educación emocional es una forma de prevención inespecífica, que puede tener efectos positivos en la prevención de actos agresivos o violentos, del consumo de drogas, del estrés, de estados depresivos, de trastornos de la alimentación…
EL MODELO DE HABILIDAD. Proponemos un acercamiento conceptual y práctico a las nociones básicas de Educación Emocional a través del Modelo de Habilidad de Mayer y Salovey, que se centra de forma exclusiva en el procesamiento emocional de la información y en el estudio de las capacidades relacionadas con dicho procesamiento.

Objetivos
Curso EDUCACIÓN EMOCIONAL
Aplicar a la acción educativa los principios básicos de la identificación y gestión emocional.
1.
Usar recursos psicopedagógicos específicos de Educación Emocional.
4.
Identificar el Modelo de Habilidad de Inteligencia Emocional y sus componentes.
2.
Asumir el rol de educador/a como modelo de hábitos emocionales, actitudes y valores.
5.
Planificar la Actividad Educativa de Valores atendiendo al Dominio afectivo.
3.
Predisponerse a la mejora continua de las propias competencias educativas en Inteligencia Emocional.
6.

Contenidos
Curso EDUCACIÓN EMOCIONAL
1.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Evolución del concepto de IE y su relevancia.
- Estudio de las diferentes corrientes/modelos de Educación Emocional.
- Relación entre la educación y la educación emocional.
- Psicología del desarrollo en el ámbito de la inteligencia emocional.
2.
LAS EMOCIONES
- Emociones, sentimientos y estados de ánimo.
- Emociones y salud: conciencia emocional.
- De la emoción al comprtamiento.
- Proceso y regulación emocional.
3.
HABILIDADES EMOCIONALES
- Empatía y asertividad.
- Resiliencia.
- Honestidad emocional.
- Motivación y autoconcepto.
4.
LA ACCIÓN EDUCATIVA
- El rol del educad@r como guia y modelo de educación emocional.
- Relación entre la educación en valores y la EE y su planificación.
- Recursos emociones y habilidades emocionales.
- Instrumentos de evaluación de la EE.

Desarrollo
Curso EDUCACIÓN EMOCIONAL
METODOLOGÍA
Del sistema de ACENTO Escuela de Animadores cabe resaltar determinados aspectos metodológicos.
CRITICA dialógica, fundamentada, de creencias y actitudes para adquirir nuevas perspectivas metodológicas que atienden a nuevos conceptos, actitudes y recursos de carácter psicopedagógico.
TÉCNICAS ACTIVAS, donde el/la participante reflexiona acerca de objetivos, intercambia información o experiencias. Participa en dinámicas de grupo que constituyen el método de enseñanza aprendizaje.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: partiendo de las propias aptitudes, el participante realiza un progreso personal por via de la creatividad y la deducción.
EVALUACIÓN. Participación y reflexión personal son indicadores del positivo de aprovechamiento del curso.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Las técnicas de comunicación, experimentación y participación que empleamos durante el desarrollo son:
· Exposición verbal.
· Lectura de textos breves.
· Debates guiados.
· Técnicas de Animación (danzas, aplausos...).
. Técnicas de dramatización y Juegos musicales.
· Técnicas y Juegos de Grupo diversos...
· Manualidades y disfraces.
· Prácticas de conducción de actividad.
· Prácticas de diseño curricular específico.
· Consulta en Biblioteca web: Textos de estudio, Dossieres de Actividades, Publicaciones...
Contacto
Bien por mail o bien a través del formulario de contacto, consulte todos los detalles de nuestra actividad que le puedan interesar o por los que sienta curiosidad.

Antonio Martínez Cea
Director ACENTO Escuela de Animadores