VALORAMOS LA FIGURA DEL DOCENTE NO FORMAL: SU FUNCIÓN EDUCATIVA Y PROYECCIÓN SOCIAL COMO AGENTE CON UNA CAPACITACIÓN DE GRAN CALIDAD Y MUY INFLUYENTE EN EL PERIPLO FORMATIVO DE PERSONAS Y GRUPOS, EN LO QUE SE REFIERE A SALUD EMOCIONAL Y VIVENCIA DE VALORES.



Dotar de competencias pedagógicas amplias y profundas en los ámbitos de la educación en valores, de la educación emocional y de la gestión de proyectos educativos. Proponemos cursos y experiencias formativas eficaces, asesoramiento continuo excelente y disposición de recursos didácticos de calidad.


Facilitándote el acceso a vivencias formativas e informativas que se ajustan a tus intereses particulares. Con la guía de profesores cualificados que siguen el método de descubrimiento. El participante realiza una investigación personal que le hace ser dueño de sus conclusiones y dirigir el sentido de su aprendizaje.


Con el fin de que obtengas las capacidades y la seguridad personal para: obtener resultados de alta calidad para tus discentes; elegir el proyecto en el que trabajar o tu puesto en él y apoyar mejoras en la entidad en la que desempeñes tu labor.

Para Tí
Capacitar a nivel pedagógico a educadores y educadoras cuya función se da en el seno de la Educación No Formal: el/la Educador/a Social, el/la Animador/a Sociocultural, el/la Técnico en Integración, el/la Monitor/a de Tiempo Libre Educativo, Profesores/as en su acción tutorial...
Apoyar el desempeño y el desarrollo de las competencias de gestores/as que ocupan cargos de Dirección o coordinación de Proyectos Educativos y/o Socio-comunitarios.
PARTICIPAREMOS DE FORMA ACTIVA EN UN CAMBIO TRASCENDENTE DE LA EDUCACIÓN, QUE HABRÁ DE ENCAUZARSE HACIA LAS PERSONAS.
Formación
CATÁLOGO
PONER EN MANOS DEL/LA MONITOR/A Y EDUCADOR/A UN MODELO SOCIOEDUCATIVO BASADO EN LAS HERRAMIENTAS DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL Y ORIENTADO A LA EDUCACIÓN EN VALORES DE UNA CIUDADANÍA GLOBAL.

Formación básica oficial del Monitor/a y Director/a de Actividades de Tiempo Libre.

Adaptar o ampliar conocimientos a distintos entornos y grupos de usuarios.

Desarrollar destrezas necesarias para el desempeño del papel de Educador/a.

Ampliar el repertorio de Técnicas didácticas y Dinámicas de grupo con imaginación.
La Educación
No Formal
La oportunidad de la Educación No formal se da en ámbitos diversos: en la animación socio-educativa en el tiempo libre, en los proyectos de integración social, de ayuda humanitaria, de sostenibilidad ambiental, en el ámbito escolar, en la familia, en el acompañamiento de personas mayores, en el desarrollo deportivo, artístico o cultural en aquellas instituciones especializadas, en instalaciones y espacios turísticos o en los centros laborales... Y atiende a todas las circunstancias y personas...
Valores
Nos proponemos a diario ser un grupo de profesionales que se distinga por la autenticidad con la que proporciona formación profunda para la una Educación integral orientada a las Emociones y a los Valores. Queremos comprobar el éxito personal y los positivos resultados de la labor de nuestros alumnos/as y colaboradores/as, gracias a su fidelidad y a su integración en nuestros programas. Ser una alternativa fiable.
01/
RESPONSABILIDAD
Sentimos la responsabilidad social y cultural respecto al ciclo vital del individuo en todos los ámbitos y sectores de la sociedad.
04/
INICIATIVA
Iniciativa en cada situación de aprendizaje y de trabajo. Construir liderazgo desde el autoconocimiento y la proactividad.
02/
TRANSFORMACIÓN
Cada actuación debe ser significativa, transformadora y comprometida con la trascendencia de una ciudadanía global.
05/
CREATIVIDAD
Aprovechamos la confianza en las capacidades de todos, en la sensibilidad y la creatividad. Humildad para Aprender.
03/
AUTENTICIDAD
Una conciencia crítica independiente y que mira al mundo nos procura esa autenticidad que nos exige enseñar.
06/
EL GRUPO
Creemos en el trabajo en equipo orientado al aprendizaje. El conocimiento y la experiencia son para compartir.

Somos
Coordinado por María José Naranjo y Antonio Martínez, un equipo orientado a procurar facilidades y garantía de calidad a cada alumno/a. Profesorado compuesto por docentes con amplia experiencia en la formación del profesional, voluntariado y/o acompañante del sector de la Educación No Formal, con un profundo conocimiento de las necesidades formativas en cada ámbito de actividad.
Contacto

María José Naranjo
Directora y Coordinadora técnica de ACENTO Escuela de Animadores. Animadora Sociocultural, Formadora de Animadores, Diplomada en Educación Social y en Ciencias Empresariales. Especializada en gerencia y dirección de la actividad en instituciones de Animación y Educación en el Tiempo libre.
Solicítenos la información que precise. Estamos a su disposición a través del mail o del formulario de contacto. Nos desplazamos si tiene interés en concertar una cita.